Cuándo usar tu tarjeta de crédito

El pago con tarjeta es una de las formas más comunes de comprar hoy en día. Pero, ¿cómo elegir entre débito o crédito? ¿Tienes dudas sobre qué puede ser mejor para tus compras?

Ambas formas de pago tienen puntos positivos y negativos y lo ideal es analizar cuadro por cuadro cuál es la situación en tu vida financiera. ¡Descubre cómo elegir: tarjeta de crédito o débito!

Tarjeta de crédito

La tarjeta de crédito funciona con un esquema de “compre ahora, pague después”. Es decir, funciona como una especie de préstamo que el banco le hace a su cliente, con una fecha predefinida para ser desembolsado.
Si la persona necesita un producto pero no tiene dinero para pagar, puede deslizar el producto en su tarjeta de crédito. De esta forma, el consumidor puede pagar la compra a plazos, y pagarla solo en el mes siguiente, es decir, cuando vence la factura.

Si pagas la totalidad del importe indicado y en la fecha de vencimiento, la gran mayoría de las tarjetas no cobran a sus clientes nada más que las sumas pagadas por los bienes. No obstante, es posible, a crédito, gastar el importe máximo de la tarjeta y pagar la cuota mínima.

Sin embargo, es muy importante ser consciente de este tipo de actitudes, ya que el interés sobre el papel ronda el 20%, lo que acaba implicando al cliente en una avalancha con el tiempo.

Tarjeta de débito

La tarjeta de débito se utiliza cuando la persona ya tiene el dinero para pagar un determinado producto o servicio que está por adquirir. Funciona como un retiro directo de su cuenta: usted realiza la compra y el dinero se deduce de su cuenta bancaria.

Por lo tanto, esta forma de pago solo se acepta cuando el monto está disponible en su cuenta corriente. No ofrece cuotas ni otros beneficios al momento del pago.

La tarjeta de débito puede ser muy útil para aquellos que quieren tener una planificación financiera más regulada, ya que no te permite gastar más de lo que tienes en tu cuenta.

Diferentes escenarios

¿Es mejor usar crédito o débito después de todo? Para cada situación en la que se encuentra el cliente existe la forma de pago que mejor se adapta a su realidad, echa un vistazo:

Compras importantes

Una tarjeta de crédito es la mejor manera de pagar compras grandes, como compras de comestibles, electrodomésticos o boletos de avión.

Esto se debe a que ofrece cuotas, lo que te permite comprar a montos más altos (sabiendo que ese monto se cobrará más adelante).

Compras diarias

Para las compras diarias, invierta en el uso de su tarjeta de débito. Esta solución proporciona un mayor control para el comprador, evitando excesos y gastos innecesarios. Registre estos gastos para que pueda hacer un presupuesto al final del mes.

Descuentos

En muchos comercios se ofrece un descuento a quienes compran con tarjeta de débito, ya que el pago se realiza en efectivo. Siempre busque y pregunte al proveedor si hay descuento sobre el valor si se paga adeudado.

Compras internacionales

Muchas tarjetas de crédito se pueden utilizar para compras internacionales (tanto en línea como sobre la marcha). Consulta con tu banco para saber si tu tarjeta se puede utilizar en otros países o cómo conseguir una que sí.
Pero las mismas reglas de consumo se aplican a esta situación: mantener los ojos abiertos para no gastar demasiado y no poder pagar más tarde.

El uso de tarjetas de crédito y débito es uno de los aliados más populares a la hora de pagar una compra. Y tú, ¿ya decidiste cuál es el mejor método para tu vida financiera, si la tarjeta de crédito o débito? ¡Dinos en los comentarios!

Deja un comentario